Cinta de protección contra la corrosión galvánica H3453: ¿una respuesta a los problemas de corrosión?
Ponga dos metales diferentes, digamos aluminio y acero, en contacto en un ambiente húmedo y el resultado es predecible: la corrosión. Específicamente, un fenómeno conocido como corrosión galvánica ocurrirá cuando los metales con diferentes potenciales de electrodo estén en contacto en un electrolito (imagine el piso de lámina de aluminio fijado al marco de acero de un remolque en una carretera mojada en invierno). Si no se toman medidas para aislar eléctricamente los dos metales, se producirá corrosión galvánica, lo que resultará en daños y posiblemente en peligro. Existen varias técnicas disponibles para prevenir dicha corrosión y una de las más obvias es separar los dos metales con un material no conductor. En Heskins sabemos que en el pasado nuestros clientes han utilizado nuestros materiales plásticos para lograr esto, y pensamos que lo pondríamos a prueba. Se utilizaron muestras de acero, acero inoxidable y aluminio en pares en contacto en una solución marina. Para cada emparejamiento, un par tenía los metales en contacto directo y el mismo par se usó con la cinta de protección contra la corrosión galvánica H3453 entre los metales que forman una barrera aislante. Las muestras se dejaron durante siete semanas. Cuando se examinó, como se esperaba, donde el acero se emparejó con el acero, hubo poca o ninguna corrosión y la presencia o ausencia del H3453 no hizo ninguna diferencia (ver fig.1 y 2)![]() |
![]() |
![]() |
![]() |